Profesional especializado en asesorar y representar a los organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, así como a las personas físicas, ante las autoridades fiscales o instancias administrativas o judiciales mexicanas en materia de impuestos. De igual manera es quien interviene en la asistencia, gestión, comprobación y recaudación de las cargas tributarias.
Oficinas o Institutos gubernamentales, federales o estatales, de regulación, captación y control tributario. Notarías Públicas. Cuerpos legislativos. Despachos de asesoría y consultoría jurídica-fiscal especializada. Bufetes de gestión administrativa o litigiosa de negocios fiscales. Ejercicio independiente de la profesión especializada. Investigación y centros de enseñanza universitaria.
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación de Guanajuato:
El plan comprende un total de 3 cuatrimestres, equivalentes a 1 año. Al término de ellos el alumno podrá obtener el diploma de especialidad a través de la presentación de tesis y su defensa en examen de especialidad. Al tratarse de estudios de posgrado, la especialidad puede cursarse como opción de titulación para licenciatura, siempre y cuando se cubra satisfactoriamente un mínimo de 45 créditos de los 74 que la integran.
| Primer cuatrimestre |
|---|
| Fiscalidad de la Empresa |
| Finanzas Públicas |
| Derecho Monetario |
| Segundo cuatrimestre |
|---|
| Derecho Procesal Fiscal |
| Política Económica Fiscal, Monetaria y Crediticia |
| Régimen Fiscal, Estatal y Municipal |
| Tercer cuatrimestre |
|---|
| Derecho Fiscal Comparado |
| Derecho Fiscal Internacional y Comunitario |