Es el profesional especializado en la interpretación, manejo y aplicación de la norma legal relacionada con la actividad empresarial, así como del propósito, sentido, alcance e influencia reguladora que el derecho de empresa ejerce sobre los procesos de participación comercial, económica, financiera, tecnológica y social de las organizaciones, además de sus relaciones con el Estado y sus operaciones con el exterior.
Como abogado corporativo de empresas públicas o privadas, nacionales o extranjeras. Representante o asesor legal en México de organizaciones mexicanas o transnacionales de los sectores comercial, productivo, financiero o servicios. Director jurídico de las organizaciones, con capacidad de toma de decisiones y vinculado con las áreas de litigio. Asesor corporativo en despachos jurídicos propios. Investigación y docencia jurídica.
Con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación de Guanajuato:
El plan comprende un total de 3 cuatrimestres, equivalentes a 1 año. Al término de ellos el alumno podrá obtener el diploma de especialidad a través de la presentación de tesis y su defensa en examen de especialidad. Al tratarse de estudios de posgrado, la especialidad puede cursarse como opción de titulación para licenciatura, siempre y cuando se cubra satisfactoriamente un mínimo de 45 créditos de los 66 que la integran.
| Primer cuatrimestre |
|---|
| Derecho Económico |
| Comercio Exterior |
| Segundo cuatrimestre |
|---|
| Derecho Aduanero |
| Derecho Corporativo Empresarial |
| Inversión Extranjera y Transferencia de Tecnología |
| Tercer cuatrimestre |
|---|
| Derecho Bursátil |
| Derecho Comparado e Instituciones Empresariales Extranjeras |